El nombre de la cala Almadrava, proviene de una antigua técnica de captura del atún que se utilizó en Roses ya desde el s. XVI hasta la primera mitad del s. XX. Consistía en una técnica de captura basada en redes. Cala Almadrava también es conocida como Canyelles Grosses, mayor en comparación con otra cala hermana suya y vecina, Canyelles Petites.
Las aguas de la playa son muy tranquilas y agradables. La cala se encuentra protegida del viento de la tramuntana, que procede del norte. Sus aguas en las orillas son de poca profundidad, por lo que no notaremos grandes cambios de nivel a medida que avancemos en ella. La arena de la superficie es de tipo fino y de un color dorado tostado.
Tal y como comentábamos, Cala Almadrava posee todo tipo de servicios propios de una gran cala de tipo familiar. Excelentemente comunicada con el centro de Roses, desde donde es posible llegar en bus, en su playa podemos además encontrar duchas, aseos, tumbonas, chiringuito e incluso alquiler de kayaks.
Es muy importante remarcar que además está adaptada a las personas con movilidad reducida.
Desde Cala Almadrava, hacia el norte, parte un camino de ronda que llega hasta Cala Montjoi, donde se encuentra el Bulli.